Publicado el Deja un comentario

Todo sobre el Chakra Corazón y cómo equilibrarlo

equilibrar chakra corazon

El Chakra Corazón, Cuarto Chakra o Anahata, se localiza en el centro del pecho, rigiendo corazón, pulmones, parte alta de la espalda, hombros, brazos y manos, y a nivel endocrino, el timo.

Su nombre en sánscrito significa «no golpeado», «no herido» o «puro».

El Chakra Corazón está relacionado curiosamente con el elemento aire. Y digo curiosamente porque, por lo menos a mi, lo primero que se me viene a la mente si pienso en Corazón, es en las emociones, por lo tanto, me haría relacionarlo directamente con el elemento agua. Pero si indagamos un poco más en el cuarto chakra, queda evidenciado el porqué de su elemento regente. El aire es el elemento relacionado con el pensamiento y el conocimiento, y también con los sueños, la intuición y la creatividad. Es el elemento más invisible, pero a la vez es el que une a los demás elementos. Y esto último es justamente lo que hace el Chakra Corazón, es el encargado de unir los chakras inferiores con los chakras superiores.

Gobierna el amor propio, promoviendo la autoaceptación, y también el amor hacia los demás, favoreciendo la empatía, la comprensión y el perdón. Su propósito es el de equilibrar y estimular relaciones sanas, de hecho está profundamente conectado con la salud de nuestras relaciones y nuestra capacidad de tener amor incondicional y compasión.

También se le relaciona con el sentido del tacto, lo cual es fácilmente comprensible ya que podemos extenderlo al contacto con las personas, y, por lo tanto, a su cuidado.

El chakra corazón siempre prioriza los sentimientos sobre los intereses y nos abre a la energía del amor sobre cualquier acto egoísta, una energía muy calmante. Sus 12 pétalos verdes son símbolo de la humildad y del amor universal. Nos ayuda a asumir responsabilidad sobre nuestra familia, pero también sobre la naturaleza y los demás seres vivos.

El Cuarto Chakra equilibrado

Anahata es sin duda el chakra de la calma y del amor incondicional. Un chakra Corazón equilibrado nos permite mantener una correcta conexión cuerpo y mente. Además nos aporta una sensación de relajación, seguridad y el poder de caminar por la vida sin miedos, incluso en ambientes que nos puedan resultar más estresantes.

Igualmente, las personas con su cuarto chakra equilibrado son personas que se aman a sí mismas, pero no desde un punto de vista egocéntrico, sino viéndose como iguales al resto de seres que habitan el planeta. No olvidemos que la energía de este chakra es el amor pero también la humildad, así que el poder del ego no tiene cabida.

¿Cómo saber si el cuarto chakra está bloqueado?

Para saber si el Chakra Corazón está bloqueado basta con escucharte y prestar atención a una serie de «pistas» que tu mismo cuerpo va a darte.

Cuando el cuarto chakra está bloqueado es usual sentir una falta de conexión hacia las emociones, tanto las propias como las ajenas. Esa desconexión lleva también a la falta de consciencia de su existencia, por lo que son personas que no reconocen sus propias emociones, o no les saben poner nombre, y que en muchas ocasiones se dejan llevar por ellas, con todas las consecuencias que ello conlleva. Además les cuesta empatizar con los demás, por lo que pueden tener dificultades para experimentar el amor incondicional o tener una relación amorosa con los que están en su vida o más allá de su círculo íntimo.

Además de esto, según esté sobreactivado o inactivo puede tener unas características u otras:

SOBREACTIVADO: comportamientos egoístas, aislarse en el desprecio condescendiente, siempre dispuesto a recibir de los demás pero nunca dispuesto a devolver nada a cambio.

BLOQUEADO / POCO ACTIVO: puede hacer que pierdas tu personalidad y te encierres en pensamientos del tipo «lo que pudo ser y no fue», quedándote estancada en el pasado y sucumbiendo a la amargura de oportunidades perdidas. Viven sólo y a través de los demás.

Toda esta energía bloqueada puede tener consecuencias tanto a nivel físico como mental, mostrando síntomas como los siguientes.

Síntomas físicos:

  • Problemas de circulación
  • Palpitaciones
  • Dolores en el pecho
  • Presión arterial alta o baja

Síntomas mentales:

  • Depresión
  • Miedo
  • Codependencia
  • Narcicismo
  • Sentirse aislado
  • Arrogancia
  • Indiferencia

¿Cómo equilibrar el Chakra Corazón?

Como siempre, hay una serie de factores que puedes tener en cuenta a la hora de mantener Anahata en equilibrio. Sabiendo que pertenece al elemento aire y que su color es el verde, ya puedes intuir algunos elementos que te hagan reconectar con él. Por ejemplo, subir a los más alto de una montaña y sentir el viento contra tu piel, y en realidad, cualquier actividad al aire libre es sumamente beneficiosa nuestro Chakra Corazón.

Si te sientes cómoda con la cromoterapia puedes utilizar una lámpara de color verde varios minutos al día cuando sientas que necesitas equilibrarlo.

Al tratarse de un chakra tan relacionado con el amor puro, todas las actividades que conlleven una buena dosis de autocuidado, como recibir un masaje relajante, dedicarse un tiempo al día para leer, escuchar música, escribir en un diario nuestras emociones, darte un baño… También es esencial elevar nuestra vibración a la energía del amor, y eso se consigue trabajando la gratitud, la autocompasión y toda acción hacia los demás basadas en el amor.

Muy interesantes también para el equilibrio de este chakra son los ejercicios de respiración.

Aquí te dejo una infografía muy visual para ayudarte a equilibrar tu Cuarto Chakra a través de plantas, cristales, aceites esenciales, yoga, mudras, etc.

Igualmente, las afirmaciones positivas son una poderosa herramienta para restaurar el equilibrio de nuestros chakras. Repetirlas ya sea en voz alta, mentalmente o por escrito puede limpiar toda energía negativa y ayudar a que nuestro corazón se abra. Te muestro algunos ejemplos:

  • Me amo incondicionalmente y me acepto
  • Doy y recibo amor libremente
  • El amor está a mi alrededor
  • Merezco ser amada

Por supuesto, la meditación también ayuda. Si no tienes mucha experiencia, o aunque la tengas, quizás prefieras realizar alguna meditación guiada para tal fin. Esta vez no iba a ser menos y te tengo preparada una meditación guiada especial para equilibrar el cuarto chakra y que estará disponible la semana que viene en mi canal de Youtube pero que dejaré enlazada en este mismo post en cuanto esté.

Te dejo aquí abajo un resumen de todo lo expuesto en formato vídeo por si prefieres verlo así.

¿QUÉ MÁS PUEDO HACER POR TÍ?

Además de la meditación guiada, también ayuda la reflexología podal y el reiki. Si vives en Valencia o alrededores puedes contactar conmigo para agendar tu sesión (hola@noctambulando.com).

Lo mismo si te gustaría hacer una meditación guiada en vivo de forma online, en este caso no importa de dónde seas, sólo necesitarás conexión a internet.

Y por último, si quieres hacer un trabajo más profundo con tu Chakra Corazón, además de todas estas herramientas que acabas de ver, también estará en breve disponible en mi tienda el Pack Anahata, un pack multisensorial para ayudarte a equilibrar tu cuarto chakra.

Muchas gracias por estar ahí, por el apoyo que estoy recibiendo y por el que seguro que voy a seguir recibiendo de parte de muchas de las que me leéis.

Recuerda seguirme tanto en Instagram (@nat_noctambulando) como en Youtube (aquí) para seguir apoyándome si aún no lo haces, yo a cambio seguiré poniendo lo mejor de mi a tu disposición para ayudarte a reconectar cada día con lo mejor de ti.

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Celebrando LITHA con manualidades

manualidades lita verano

Aquí en el hemisferio norte se aproxima el solsticio de verano, así que este año no va a ser menos y vamos a celebrarlo con amigos como de costumbre. Es una festividad especial, ya que es muy popular por coincidir casi en fechas con la noche de San Juan, tan mágica y con un origen tan pagano.

Seguro que conoces un montón de tradiciones alrededor de esta festividad, como saltar la hoguera, quemar deseos, saltar las olas… Pues hoy te traigo un vídeo con pequeñas pinceladas de toda esa simbología alrededor del comienzo del verano, o Litha, que así es como se llama en la tradición celta. El fuego, el sol, el agua… todo tiene un gran sentido para estas fechas.

Y además te muestro una forma creativa de celebrar Litha, además de los rituales que ya conoces (o no), y es haciendo una bonita manualidad para honrar al sol, que está en su máximo esplendor. Además me parece una forma muy divertida de hacer partícipes a los peques y hacerles conscientes de los cambios de estación y de su simbología.

Así que ve al vídeo y disfruta!

Pues lo dicho, espero que, a solas o acompañada, lo disfrutes un montón.

Feliz Litha, feliz Solsticio de Verano!

Un abrazo!

Publicado el Deja un comentario

PLANTA COLGANTE A CROCHET 2

planta crochet

Hace un tiempo publiqué un tutorial de cómo hacer una planta colgante a ganchillo tipo senecio. Así que si te gustó, hoy te traigo otra variedad de planta colgante para que la puedas añadir a tu colección.

Este tipo de plantas suculentas a crochet he de reconocer que son mi debilidad, porque me permite tener presencia de al naturaleza en casa sin la responsabilidad de mantenerla viva, que eso, aunque pueda parecer una obviedad, hay veces que influye en la decisión de tener o o plantas.

Creo que este tipo de plantas a crochet quedan muy ligeras y delicadas aptas para cualquier tipo de estilo decorativo. Así que si te gusta la idea, pincha en el vídeo y a por el tutorial!

Como comprobarás es uno de esos proyectos sencillos, divertidos y rápidos. Vamos, un proyecto ideal para disfrutarlo desde el primer minuto. Además, no exige un nivel muy avanzado de crochet, así que mejor todavía.

Espero que lo disfrutes mucho. Me encantará ver tus resultados, así que si te animas a colgarlo en Instagram puedes etiquetarme o nombrarme (@nat_noctambulando) así te veré y te podré compartir con el resto de la comunidad.

Recuerda suscribirte a mi canal de Youtube (aquí) para ayudarme a mantener el canal vivo!

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Teje un granny square sol fácil

granny square sol

No sé si a tí también te pasarAá, pero hay veces que veo una labor o una artesanía que me encanta y deshecho la idea de hacerla por pensar que es demasiado difícil. Pues déjame decirte que no te creas ese pensamiento cuando cruce tu mente, que lo dejes ir, ya que es una forma de autolimitarte. La mente a veces nos autosabotea y esos pensamientos no nos hacen ningún bien.

Así que en lugar de eso, podemos pensar que efectivamente, parece difícil pero con las herramientas necesarias y mucha paciencia puedo conseguirlo. Y ya de paso, si soltamos un poco de autoexigencia y perfeccionismo nos estaremos haciendo un doble favor.

Y te planteo esto porque tras subir el tutorial de este granny square sol, algunas personas me escribieron tanto por youtube como por instagram diciéndome justo eso. Habían pensado que era muy difícil hasta que se pusieron a hacerlo y consiguieron tejerlo tal cual.

A veces las cosas parecen difíciles porque vemos el conjunto, pero en cuanto desglosamos las partes empieza a simplificarse enormemente. Así que, tengas el nivel que tengas de crochet, yo te animo a que pruebes con este granny square sol, es mucho más fácil de lo que parece. Y si no te sale perfecto no pasa nada, simplemente si quieres un resultado mejor, vuelve a intentarlo tantas veces como quieras.

Estoy deseando que lo tejas y me digas que lo sencillo que te ha parecido a pesar de no parecértelo al principio. Y que me cuentes cómo te has sentido tejiéndolo y viendo el resultado después. No olvidemos que al final, tejer es una forma de pasar tiempo haciendo lo que nos gusta, un momento de disfrute, de relax al final del día, así que lo importante es disfrutar del proceso.

Si quieres mostrarle al mundo cómo te quedó puedes subirlo a Instagram etiquetándome o nombrándome (@nat_noctambulando). Igualmente no te olvides de seguirme en redes y suscribirte a mi canal de Youtube, porque así apoyas mi trabajo y mi tiempo. Sé que lo entenderás.

Un abrazo y a cuidrase!

Publicado el Deja un comentario

Decoración Natural Navideña (3 manualidades)

decoracion navideña diy

¡Qué cerca tenemos ya la Navidad! De hecho, mañana tiene lugar el solsticio de invierno aquí en el hemisferio norte, y yo ya llevo un par de semanas preparándome para ese momento. Por ello hoy comparto contigo ideas sobre decoración natural navideña con 3 manualidades sencillas y preciosas que podrás hacer con muy pocos materiales.

Ya hace una semana que subí el vídeo a mi canal de Youtube pero es que a veces no me da la vida para más, así que espero que no sea demasiado tarde y que estas ideas puedan ser inspiración de última hora para ti.

Otro punto a favor, a parte del obvio que es la satisfacción de hacer la decoración navideña de tu hogar con tus propias manos, es que son elementos sostenibles, e incluso reciclados. Así que también les estamos haciendo un favor al medio ambiente.

Recuerda suscribirte a mi canal de Youtube aquí y seguirme en Instagram (@nat_noctambulando) para no perderte nada.

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Atrapasol decorativo DIY

atrapasol diy

Hoy te muestro cómo hacer un elemento decorativo muy sencillo pero con un resultado espectacular: un atrapasol decorativo diy. Y todo gracias a un material en concreto muy interesante, la bola de feng shui.

atrapasol móvil diy

Las bolas de feng shui sirven básicamente para armonizar un espacio y hacer que la energía estancada fluya con libertad.

En este diy que hoy te muestro vamos a utilizar este elemento, que además es un espectáculo cuando la luz del sol penetra a través suyo, y además vamos a utilizar elemento de madera que le van a dar un toque natural muy delicado.

Como siempre trato de hacer, es muy personalizable y te deja libertad para añadir los elementos que tu prefieras, así que, como siempre, imaginación y creatividad al poder!

Así que hazte con una bola de feng shui del tamaño que prefieras y los elementos naturales que más te gusten. En mi caso utilicé aros de madera de diferentes tamaños y una bola de madera.

Espero que disfrutes mucho creando este atrapasol decorativo DIY y que te aporte energía y belleza allí donde lo coloques.

No olvides suscribirte a mi canal aquí y seguirme en Instagram (@nat_noctambulando). Si además quieres compartir el resultado de tu atrapasol envíame una foto (por instagram o mail) o publícala en tu Instagram nombrándome para que pueda verla.

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Granny Square Luna

granny square luna

Hoy, 15 de Agosto es el Día del Granny Square. Para celebrarlo te comparto un patrón de este granny lunar tan bonito y fácil para que lo aproveches para el proyecto que más te guste.

Los granny squares o cuadrados de la abuela, son un recurso muy utilizado para confeccionar mantas, pero también para hacer bolsos e incluso ropa. De hecho, en los últimos tiempos está volviendo con fuerza la moda de la ropa hecha a base de granny squares. Seguro que te has percatado de esto si has dado una vuelta por las estanterías de las tiendas de ropa más conocidas. Pero, entre tú yo, donde esté una prenda hecha a mano con calma y amor, que se quiten las prendas confeccionadas en cadena.

Así que, si quieres aprender a tejer este granny square luna, sólo tienes que pinchar en este vídeo de abajo donde te explico paso a paso cómo tejerlo.

Espero que lo disfrutes tanto como yo. Me encantará saber para qué lo vas a utilizar, así que déjamelo en comentarios, o, si te apetece, comparte tu proyecto en Instagram y etiquétame para que te pueda ver (@nat_noctambulando). Y sígueme si aún no lo haces para más ideas inspiradoras!

Igualmente, me encantará que te quedes en esta comunidad suscribiéndote a mi canal de Youtube aquí, es gratis y subo un vídeo todas las semanas.

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Lughnasadh y las muñecas de maíz

muñeca de maiz lughnasadh

Hoy celebramos en el hemisferio norte Lughnasadh, Lammas o La Fiesta de la Primera Cosecha, y para celebrarlo he preparado un vídeo en el que te explico brevemente en qué consiste esta fiesta (si es que no estás familiarizada con ella) y lo que simbolizan las muñecas de maíz.

Además te voy explicar cómo hacer tu propia muñeca de maíz para Lughnasadh y cómo puedes hacer un pequeño ritual para que te ayude a atraer abundancia a tu hogar.

Así que si te apetece confeccionarla consigue unas mazorcas de maíz al natural (con sus hojas y todo, ya que es lo que vamos a necesitar para hacerla) y dale al play:

Espero que te haya resultado por lo menos la mitad de interesante que lo es para mí, y que te ayude a conectar un poco más con los ciclos de la naturaleza.

Y si decides hacer la muñeca de maíz me encantará ver cómo te ha quedado y saber dónde la tienes colocada. Puedes colgar una foto en Instagram y etiquetarme para que te pueda ver (@nat_noctambulando)

Igualmente, no olvides suscribirte a mi canal de Youtube aquí, porque me ayudarás muchísimo a seguir subiendo vídeos y consolidar mi proyecto.

Te deseo que pases un bonito día de Lammas y a cuidarse!!

Publicado el Deja un comentario

Girasoles de crochet súper fáciles

guirnalda girasoles

Siguiendo con la temática veraniega, hoy comparto contigo un tutorial de ganchillo de esos que nos gustan tanto por lo rápidos, fáciles y vistosos que son, unos girasoles de crochet súper fáciles.

girasoles de crochet

Están tejido a modo de aplique, por lo que vas a poder utilizarlos para una gran variedad de proyectos. En mi caso, como ves, los he utilizado para confeccionar una guirnalda de girasoles para el Pack Solsticio de Verano. Pero tú puedes utilizarlos para todo aquello que se te ocurra. Como siempre, dejo una ventana abierta a tu imaginación.

Además, en el vídeo te explico un poco sobre la simbología del girasol y el por qué es una flor tan relacionada con el solsticio de verano.

Como ves, no vas a tardar más de 10 o 15 minutos en hacer un girasol de ganchillo y quedan muy vistosos y delicados. Así que me encantará saber para qué los vas a utilizar. Puedes dejármelo en comentarios, escribirme por mail o subir una foto a Instagram y nombrarme (@nat_noctambulando) para que te pueda ver. Y por supuesto seguirme si aún no lo haces.

Igualmente, será de gran ayuda el que te suscribas a mi canal de Youtube si aún no estás suscrita y que compartas el vídeo con quien creas que le puede gustar.

Un abrazo y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Rueda o Cruz solar ¿Qué es y cómo se hace?

Rueda Solar celta

Aun con la influencia del Solsticio de Verano aquí en el hemisferio norte, te comparto esta artesanía tan mágica, poderosa y llena de simbología como esta: una rueda o cruz solar. Vamos a ver qué es y cómo se hace.

Confeccionar tu propia rueda solar (también conocida como Ojo de Dios) es una actividad perfecta para hacer por estas fechas, cuando estamos rindiendo culto al astro rey, al sol, ya que se encuentra en su punto más álgido.

Litha es una festividad de origen pagano que tiene todo que ver con el poder del sol, del fuego y del agua, en el sentido de fuerza vital y de purificación.

La Rueda Solar o Cruz Solar celta, honra al sol pero además a todos los ciclos de la naturaleza, por ello, tantas civilizaciones se han servido de ella para dejar grabados. Por algo la mayoría de antropólogos e historiadores coinciden en que posiblemente sea el símbolo más antiguo de todas las civilizaciones del mundo.

Así que si quieres saber más sombre este símbolo dale al play. Si quieres ir directa a la manualidad de las dos versiones de Rueda Solar, puedes desplazarte hasta el minuto 6:39.

Espero que te haya resultado interesante, yo personalmente, disfruto mucho con estos vídeos que incluyen parte de simbolismo y espiritualidad, y parte del trabajo artesanal.

¿Qué versión te ha gustado más? Si te animas a hacerlas me encantará ver el resultado. Puedes enviarme una foto por email o bien puedes publicarla en Instagram y nombrarme para que pueda verte (@nat_noctambulando), así, si te apetece, podré compartirla con el resto de la comunidad.

Igualmente me encantaría que si aún no lo has hecho, te suscribieras a mi canal de Youtube y te quedaras por aquí en esta pequeña familia.

Un abrazo y a cuidarse!