Publicado el Deja un comentario

6 hábitos para calmar la ansiedad

vivir sin ansiedad

Lo mires por donde lo mires, las cifras actuales en relación a la ansiedad son muy negativas. Y lo peor es que no están mejorando, sino todo lo contrario. Hace falta visibilizar que tenemos un problema REAL como sociedad y que es posible que se nos esté iendo de las manos. Mi granito de arena es hablarte de los 6 hábitos para calmar la ansiedad que a mi me han funcionado (y me siguen funcionando) muy bien.

No soy psicóloga. Si me sigues o me conoces sabrás que soy naturópata y lo mío son las terapias holísticas. Por lo que me gusta contribuir brindándote información sobre formas naturales de sanación o autosanación. Eso sí, JAMÁS con intención de sustituir una terapia psicológica o un tratamiento médico cuando éstos son necesarios. Toda la información y consejos que te puedo aportar son para ayudarte a reconectar, a sentirte mejor tanto a nivel físico como emocional, y a que tengas una ayuda AÑADIDA.

Para que veas la magnitud del problema, en el vídeo te doy datos actualizados sobre la ansiedad en el mundo.

Así que si te interesa conocer cuáles son los 6 hábitos para calmar la ansiedad que mejor me vienen ve al vídeo de aquí abajo y siéntete libre de escoger aquellos que más resuenen contigo.

Ojalá te haya ayudado a aportar un poco de luz en momentos oscuros y que si te encuentras en un momento de ansiedad o depresión en tu vida puedas encontrar la ayuda y el alivio que necesites.

Recuerda suscribirte a mi canal de Youtube (aquí) ya que con ese simple gesto me estás ayudando mucho a poder seguir con el canal. Igualmente, si te interesan estos temas te animo a que me sigas por Instagram y me acompañes en mi día a día. Será un placer tenerte.

Publicado el Deja un comentario

8 beneficios de meditar (respaldados por la ciencia)

La necesidad de meditar

El ritmo de vida actual de las sociedades occidentales es frenético, y cada vez más nos está llevando a hacernos conscientes de la necesidad de parar. Nuestra mente necesita echar el freno de vez en cuando para poder mantener el ritmo y las exigencias del día a día.

8 beneficios de meditar

Por ello, en los últimos años ha habido un incremento de la popularidad de la práctica de la meditación. Y créeme si digo que ha sucedido afortunadamente, porque es evidente que todos lo necesitamos en nuestra vida. Todos hemos vivido o vivimos bajo estrés. Muchas personas hemos sufrido de ansiedad. La sanidad pública no provee de un sistema de ayuda psicológica gratuita eficaz (por lo menos aquí en España). Por todo esto, necesitamos de técnicas que nos ayuden a procesar todo este desbordamiento emocional al que nos sometemos.

Meditar se ha convertido en una herramienta muy eficaz para luchar contra la ansiedad y para lograr un bienestar tanto emocional como físico. La meditación es un concepto más amplio que una práctica religiosa o espiritual, ya que no tiene que ir ligado necesariamente a rendir culto dentro de alguna corriente, sino que puedes vivir tu espiritualidad estando conectada contigo misma y con el mundo que te rodea, y no con alguna divinidad.

Meditar te ayuda a buscar tu centro cuando crees que lo necesitas, y a medida que lo practicas, vas desarrollando nuevas habilidades que te van a aportar otros muchos beneficios.

Los beneficios de la meditación

Hoy me voy a centrar en hablarte sobre los que yo considero más importantes a nivel psicológico, 8 beneficios de meditar que además están respaldados por la ciencia. Pero quiero que sepas que hay muchos más, que además no todos son psicológicos o emocionales, sino que aporta otros muchos beneficios a nivel físico, de los que hablaré en futuros posts/vídeos.

Te dejo el vídeo explicativo abajo en el que desarrollo cada punto, pero a modo de resumen, aquí tienes los 8 beneficios:

  • Mejora la concentración
  • Mejora la memoria y el aprendizaje
  • Aumenta la empatía y la compasión
  • Aumenta el autoestima
  • Disminuye el estrés y la ansiedad
  • Aumenta la fuerza de voluntad
  • Te sientes más feliz
  • Desarrolla la creatividad

Espero que te sirva para darte ese empujoncito para empezar con esta práctica tan maravillosa. Si te ha quedado cualquier duda, estaré encantada de solucionártela.

Recuerda suscribirte a mi canal de Youtube (aquí) si aún no estás suscrita/o. Piensa que es gratuito, que todas las semanas subo video nuevo y además me ayudas para seguir con este bello proyecto. Igualmente, me puedes apoyar en mi cuenta de Instagram (@nat_noctambulando) siguiéndome e interactuando conmigo.

Un abrazo inmenso y a cuidarse!

Publicado el Deja un comentario

Mindfulness y 4 ejercicios antiestrés para empezar

ejercicios mindfulness

El mindfulness es una práctica que se está popularizando en los últimos años. Quizás antes no conocías el término y ahora te suena y puedes relacionarlo con la meditación o el desarrollo personal. Si bien puede complementar a la meditación, lo cierto es que hay unas diferencias que te voy a explicar. Además de proponerte 4 ejercicios antiestrés para empezar a practicar mindfulness y liberarte así de la ansiedad.

Así que te dejo aquí abajo el vídeo en el que desarrollo el concepto de mindfulness y te explico cómo hacer esos 4 ejercicios que te van a servir para empezar a practicar y que además los vas a poder hacer en tu día a día de forma sencilla y sin dedicarle apenas tiempo.

Espero que te haya resultado interesante y que te anime a ponerlo en práctica, ya que tiene tantos beneficios para la salud que los vas a notar enseguida.

Llevamos una vida demasiado ajetreada, el ritmo es muy rápido, y parar se convierte en algo esencial para nuestro bienestar emocional y para mantener alejada la ansiedad. Así que ojalá que con este vídeo te animes e introduzcas el mindfulness en tu día a día.

Me encantará que me digas si has probado los ejercicios y qué te han parecido. Igualmente me gustaría pedirte que te suscribas al canal de youtube si aun no estás suscrita/o y me sigas en Instagram (@nat_noctambulando) y/o Facebook, pues así me estarás ayudando a seguir adelante con este proyecto. TU APOYO ES DE VITAL IMPORTANCIA.

Un abrazo y a cuidarse!